Desde la Fundación ONCE, la Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS), ponemos de nuevo en marcha RADIA, un innovador programa de formación sobre tecnología y competencias digitales dirigido a universitarias con discapacidad. Nuestro fin es mejorar tus oportunidades de empleo y ayudarte a abrirte un camino laboral dentro del ámbito digital.
Las ediciones anteriores han sido un éxito y han participado alumnas de todo el territorio nacional. Os invitamos a conocer sus testimonios en la web.
El plazo de inscripción en el programa está ya abierto y se cierra el 10 de julio.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA RADIA?
Radia es un programa de formación en tecnologías digitales que pretende mejorar la empleabilidad en un mercado laboral que demanda profesionales con competencias digitales y equipos profesionales diversos.
El objetivo es favorecer la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital y aumentar así el número de mujeres profesionales en los ámbitos tecnológicos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El programa Radia va dirigido a mujeres con discapacidad con estudios universitarios en cualquier disciplina académica, que hayan terminado su titulación de grado ó master y que tengan interés por formarse y trabajar en sectores relacionados con el ámbito tecnológico.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN?
- Ser mujer.
- Tener una discapacidad reconocida oficialmente de al menos un 33%.
- Tener como mínimo titulación de grado universitario.
- Participación en directo en las masterclass que se celebrarán de septiembre a diciembre de 2022.
- Disponibilidad de viajar a Madrid para completar la formación presencial requerida y/o hacer prácticas en comunidades autónomas distintas a la de procedencia en caso la situación sociosanitaria lo permita. Se admitirán faltas excepcionales por causas debidamente justificadas con anterioridad.
Para más información visita la web: https://www.radia.university/